Hello everybody!! Estos días estoy intentando esforzarme al máximo en estudiar, pero no puedo ni quiero dejar el blog a un lado ¡eso si que no! Aunque no puedo evitar dejar de pasarme por algunos blogs... ¡el tiempo no es infinito! Y corre y corre y corre sin esperar a nadie.
Mientras tanto sigo buscando huecos para salir y leer, además de continuar leyendo la apasionante vida del agua. ¡¡Siii, terminé los apuntes de microbiología!! Ahora estoy con Hidrología,yujuu~
Pero dejando a un lado todo eso, ya era hora de hacer una chibi-reseña. He pensado que cada mes haré una o dos, para así adelantar trabajo.
Así que, GO!
Título La Bella y la Bestia
Año 2014
Dirección Christophe Gans
Sinopsis
Antes de emprender uno de sus viajes, un comerciante se compromete a traer una rosa a su hija Bella. Durante el regreso, se adentra en un castillo y allí arranca la prometida flor de un rosal. Descubierto por la solitaria bestia que lo habita, es condenado a muerte. Conmovida, la extraña criatura le perdona la vida a cambio de que su hija se vaya a vivir con él a su espléndido hogar. Una vez allí, Bella descubre que la Bestia, antaño, fue un apuesto príncipe antes de sufrir un terrible maleficio.
Título Kimi ni Todoke Live Action Año 2010 Dirección Naoto Kumazawa
Sinopsis
Sawako tiene un aspecto sombrío y por eso es apodada “Sadako”, como la niña de The Ring, por sus compañeros de clases. Por otro lado, ella es una chica brillante y cuidadosa. “Hacer una buena acción al día” es su lema, pero le cuesta expresar sus sentimientos. Mientras, Shota Kazehaya, compañero de clases de Sawako, es extrovertido y popular entre todos los estudiantes y sobre todo por las chicas. Él es amable con todo el mundo y esto hace que ella lo respete mucho y lo admire. Con la ayuda de Kazehaya comienza a hacer amigos e incluso se hace amiga de Chizuru Yoshida y Ayane Yano. Con el tiempo viven muchas cosas juntos y se crea una hermosa amistad, que poco a poco se convierte en algo más, un sentimiento especial y nuevo para ambos.
Trailer
Mi opinión (SIN spoilers)Weeee~ Hace unas semanas, estaba aburrida escuchando música mientras acababa de dibujar la cabecera que ahora hay en el blog, cuando me encontré con esta película tan tierna, conmovedora, fantástica... ¡me he enamorado de esto!
Como bien saben los que llevan siguiendo el blog bastante tiempo, puede decirse que Kimi ni Todoke es mi anime/manga/historia favorita del mundo mundial, así que encontrarme que había una película me entusiasmó.
No pude resistirme a verla. Me acosté tardísimo esa noche, pero mereció la pena. Tiene muchas escenas muy parecidas al manga y los personajes están muy bien caracterizados. El actor que interpreta a Kazehaya es un amor, y ¡su sonrisa es igual que la del personaje en dibujo! Además de las expresiones... Sawako es perfecta. Los mismos gestos, la misma forma de hablar, y su sonrisa se parece muchísimo.
También personajes como Yano, Yoshida, Ryu y el profesor están muy bien caracterizados y, para mi, todos bordaron el papel.
Hello everybody!!Ñaa últimamente estoy estresada por la uni... y es que los profesores van muy rápido y no tengo ganas tiempo para pasar apuntes y salir y ver series y escribir... quiero hacer demasiadas cosas y no puedo hacerlo todo a la vez.
En estos días han pasado miles de cosas, una de ellas es estreno del esperado trailer de Bajo la misma estrella. ¡Pues sí, yo también lo quiero compartir con vosotros!
Woooo~ vi el trailer que se filtró por twitter un día antes y asjaksjaskjs la verdad que hay muchas ganas de que la estrenen porque pinta muy bien y creo que será una buena adaptación no como CDS ciudad de me invento el libro porque si y otras cagadas así que ¡la cuenta atrás está en marcha! Aún quedan varios meses y la película se estrenará un mes después en España. Así que, hasta el verano tenemos para leer y releer el libro todas las veces que podamosy poder criticar cualquier cosa que no nos cuadre buahahahaha ok nop
¡El sorteo ya tiene 10 participantes!Recordad que se puede participar hasta el 22 de febrero, ¡así que aún queda mucho tiempo! Todavía pueden apuntarse algún que otro despistado.
Me hace muchísima ilusión hacer el sorteo y poder regalar el cómic. Hora de Aventuras es una serie que me gusta mucho y Finn y Llama son una parejita adorable, así que para mi es un cómic muy especial.
Anna y Elsa, dos hermanas hijas de los reyes, estaban muy unidas hasta que Elsa hirió gravemente a Anna por no poder dominar su poder sobre el hielo y la nieve. Tras el accidente, los reyes separaron a las hermanas para que no volviera a suceder, pero los poderes de Elsa iban en aumento. Después de la muerte de los padres, Elsa es coronada reina, pero ella se ve incapaz de controlar sus poderes y huye del reino, condenándolo a un invierno eterno. Así que Anna se ve obligada a unirse a Kristoff, un audaz hombre de las montañas, y emprender un viaje épico en busca de Elsa para poner fin al gélido hechizo. Anna y Kristoff harán frente a temperaturas extremas propias del Everest, a criaturas místicas y lucharán contra los elementos en una carrera contrarreloj para salvar al reino de la destrucción más absoluta.
Trailer
Mi opinión (SIN spoilers) Uffff ¿Y cómo cuento yo ahora todo esto sin spoilearos nada?
Frozen es una película que, si la tuviera que definir en una palabra, sería mágica. Y es que todo: la historia, los personajes, los sentimientos, las escenas, la música... absolutamente todo es mágico.
Desde el principio, podemos ver lo increíbles que pueden ser los poderes de Elsa, y ya se nos regalan imágenes tan preciosas como cuando frota sus manos y crea nieve. Es, sin duda, una animación que despierta los sentidos.
Los personajes son todos, sin ninguna escepción, fabulosos y me parece que están muy bien construidos.
Cada uno evoluciona a lo largo de la película.Anna, ingenua, alegre y llena de vitalidad, creyendo en el amor a primera vista... Su historia con el príncipe Hans comienza siendo el prototipo de historia de amor típica de las películas de Disney tales como Blancanieves y La Bella Durmiente por poner algún ejemplo, donde cantando una canción
surge el amor verdadero y al final de la película se casan. Al final de
la reseña comentaré algo más de esto (sección de spoilers). Elsa, por otro lado, debe mostrarse como le enseñaron sus padres. Fría, calculadora... el miedo a que sus poderes se descontrolen y dañen a sus seres más queridos se convierte en su preocupación vital, sin tiempo para pensar en amor ni felicidad. He leído en algunas páginas de cine que Elsa es un personaje secundario que no pinta mucho en la historia romántica... mi reacción ha sido algo así como WTF ESTÁS DICIENDOOO? ELSA ES IGUAL DE PROTAGONISTA O MÁS QUE ANNA JOEEE LA HISTORIA TRATA DE ELLAS, NO DE ANNA Y HANS Y KRISTOFF
'Frankenweenie' es un entrañable cuento sobre un niño y su perro, obra del genio creativo Tim Burton. Tras la inesperada desaparición de su adorado perro Sparky, el pequeño Víctor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida, aunque con unos cuantos ajustes de poca importancia. Víctor intenta ocultar su creación 'casera', pero cuando Sparky se las arregla para salir, los compañeros de colegio de Víctor, sus profesores y toda la ciudad se darán cuenta que crear una nueva vida puede convertirse en un experimento monstruoso.
Trailer
Mi opinión (SIN spoilers) Hace unas semanas una amiga y yo nos fuimos a Madrid y acabamos en un cine viendo Frankenweenie. Hace poco tiempo que me considero una fanática más de Tim Burton, pero desde que vi "Pesadilla antes de Navidad" se me hace irresistible la idea de ir al cine a ver alguna película suya.
Tenía tantas ganas de verla que se me hizo muy corta, quizás demasiado... a lo mejor fui yo, pero el final es algo rápido comparado con el resto de la película. Con todo, es muy entretenida y muy recomendable para todos los que les gusten las películas entrañables y los fanáticos de Tim Burton.
Algo que me encanta de sus películas son los personajes. Creo que es su seña de identidad más conocida además de la forma en que están hechos. Viendo Frankenweenie me fijé muchísimo en todo esos detalles que hace a un personaje distinto a todos los demás: sus imperfecciones. La deformación de los rostros y los cuerpos, unos demasiado delgados, otros demasiado gordos, algunos con los ojos demasiado grandes, otros con la cara alargada... son deformaciones exageradas que agrandan los defectos de cada personaje, y con defectos me refiero a la peculiaridad que los hace diferentes. Esas peculiaridades que también tenemos todas las personas.
Esta película es la vuelta a sus orígenes de Tim Burton, que recuerde a la película de "Eduardo manostijeras" donde un elemento extraño rompe con la calma de una urbanización aún más extraña, un contenido moral absolutamente demoledor que condensa décadas de cine fantástico y unos personajes inolvidables.
En resumen, es una película que todo el mundo al que le guste el cine fantástico debería ver. Hace reír llorar de emoción y nos recuerda el amor hacia lo raro que tan caracteriza a Tim Burton.
Opinión (CON spoilers) Quería dedicar una parte de esta reseña a contaros algunas escenas de la película que no olvidaré en muchos años.
La película no está recomendada para menores de 7 años, pero yo creo que un niño de 7 años puede verla sin que pase nada. Me refiero a que hay algunos sustillos, pero no da miedo... eso si, que el niño no salga del cine pensando en revivir a su mascota.
El perro de Victor, Sparky, muere de forma trágica siendo atropellado por un coche a la vista de todo el pueblo, así que todo el mundo supo que había muerto. Por eso, cuando revive al perro se da cuenta de que nadie puede verlo vivo, pero se escapa y un compañero de su clase lo ve.
Así, todos los compañeros se enteran e intentan revivir a sus mascotas solo para ganar a Víctor en la feria de ciencias, no por amos como lo había hecho él... y las consecuencias son animales mutantes deambulando por la ciudad.
Esto nos enseña que por mucha ciencia y tecnología que tengamos, sino hay amor no tenemos nada. Es una reflexión que se me ocurrió hace poco, pensando en la reseña.
Por cierto, algo que tengo que inculir en esta parte es la risa que me dio cuando en el cementerio de mascotas vi una tumba en la que ponía "Goodbye Kitty" xDDDD
Hay varios personajes que me gustaría recalcar, sobre todo a la niña rara con su gato Bigotitos. La niña de grandes ojos fijos y voz de película de terror va dando malos presajios a la gente basándose en los sueños de su gato.
Esta escena lo dice todo:
(Weird girl) -Anoche Bigotitos soñó contigo.
(Víctor) -¿A sí? ¿Y cómo lo sabes?
Weird girl saca un pañuelo y se lo muestra. En él hay envuelto el excremento de Bigotitos de esa mañana.
Título Los Juegos del Hambre Título original The Hunger Games Año 2012 Director Gary Ross Basada en el libro de Suzzane Collins Los Juegos del Hambre
Sinopsis
Todos los años en las ruinas de lo que era una vez América del Norte, el Capitolio de la nación de Panem obliga a cada uno de sus doce distritos a enviar a un chico o chica adolescente a competir en los Juegos del Hambre. Los Juegos del Hambre, un retorcido castigo por un levantamiento que tuvo lugar en el pasado y una táctica de intimidación gubernamental continuada, son un acontecimiento retransmitido por televisión en todo el país en el que los “Tributos” deben luchar entre sí hasta que sólo quede un superviviente. Katniss Everdeen, de dieciséis años de edad, se presenta como voluntaria en lugar de su hermana para participar en los juegos, y se ve obligada a confiar en su aguzado instinto, así como en los consejos de un antiguo vencedor borracho, Haymitch Abernathy, cuando termina enfrentada a otros Tributos que han sido objeto de un entrenamiento intensivo y que se han estado preparando para estos Juegos durante toda su vida. Si quiere volver a su casa en el Distrito 12, Katniss deberá tomar decisiones imposibles en la arena en las que tendrá que contraponer la supervivencia a la humanidad, y la vida al amor.
Opinión personal (puede contener spoilers) Ayer, con apenas un día del estreno oficial en España, TinkerBell y su amiga unicornia se fueron a ver la película que llevaban esperando desde el verano. Como buena fan de la saga, ¡tenía que ir sin falta! Tengo tantas cosas que decir que no me aguanto, pero voy a ir por partes y rezad para que esto no quede muy largo.
En términos generales me he encantado, emocionado y puesto los pelos de punta. He tenido alguna que otra decepción, pero es algo que en una adaptación es inevitable. Hay cosas que me han decepcionado y otras que no.
Queda claro que es una película para fans, para los que se hayan leído los tres libros. Si no te los has leído no es recomendable porque no vas a entender muchas cosas. No solo de los términos como las rastrevíspulas y los mutos, sino de los sentimientos, el trasfondo de la historia y del simbolismo. Mi amiga me comentó que los mutos eran muy difíciles de hacer porque deberían tener el rostro de los compañeros muertos. El Capitolio se dedica mucho a modificar el ADN de los animales para incorporarlos a su ejército.
Respecto a los sentimientos, los libros están contados en primera persona por Katniss. En todo momento sabemos lo que piensa, lo que siente... no sé si se notará en la película, pero Katniss no está enamorada de Peeta. Cuando vuelven al Distrito 12 solo se presentan juntos en público para las cámaras y después mantienen las distancias.
Y el simbolismo de los sinsajos no se ha explicado. El sinsajo fue un tipo de pájaro modificado genéticamente por el Capitolio para usarlo en la guerra, pero consiguieron rebelarse. Es algo parecido a lo que ocurre realmente, y por eso es el icono de la rebelión.